INTRODUCCION
El colegio George Washington, de acuerdo a la Ley 20.911 que crea el plan de formación ciudadana, la ley 20.845 sobre Inclusión Escolar y la ley 20.609 que establece medidas contra la discriminación, implementa su Plan de Formación Ciudadana, a partir del mes de agosto del 2016, dando respuesta a una formación de ciudadanos, con valores y conocimientos que fomenten el desarrollo del país, con una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social.
Las acciones implementadas en el Plan de Formación ciudadana son concordantes con el Proyecto EducativoInstitucional (PEI) ya que nuestros sellos:Valoración y fomento de la diversidad cultural, vida saludable, desarrollo del pensamiento crítico y participación y vida democrática dan vida a las acciones de nuestro Plan de Formación Ciudadana.
Este Plan fue diseñado en un ambiente participativo de toda la comunidad educativa, será articulado con el Plan de Mejoramiento Educativo con la finalidad de ejecutar, potenciar y financiar las acciones allí propuestas. Para su difusión se publicará en la página web del establecimiento y el Director lo presentará al Consejo Escolar durante el Segundo semestre del 2016. Como una forma de mantenerlo operativo todos los estamentos realizarán evaluaciones anuales sobre la marcha del plan para analizar y evaluar las fortalezas, debilidades y sugerencias con el fin de mejorar y realizar cambios si así fuese necesario.
Este plan contiene una planificación curricular que incluye los contenidos en las diversas asignaturas; talleres, actividades extraprogramáticas, formación de docentes y directivos, actividades de apertura del establecimiento hacia la comunidad,promoción a través de actividades de una cultura de diálogo y sana convivencia escolar, estrategias para fomentar la participación de los estudiantes y otras que el sostenedor y la comunidad educativa consideren pertinentes.
DIMENSION: GESTION PEDAGÓGICA
Acción (Nombre y Descripción): Taller de Folclore
Se realiza una vez por semana e incorpora a los clásicos bailes folclóricos de nuestro país, muestras de los distintos tipos de bailes típicos de los países latinoamericanos.
Objetivo(s) de la Ley: Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.
Fechas: Inicio Abril 2018. Termino Noviembre 2018
Responsable: Cargo Profesor de Taller
Recursos para la implementación: Profesor a cargo, Trajes Típicos, música, espacio para ensayo, equipo de sonido.
Programa con el que financia las acciones: SEP
Medios de verificación: Asistencia de los estudiantes. Planificación Docente. Liquidaciones y Contratos.
Acción (Nombre y Descripción): Taller de Música
Se realiza una vez por semana, está dirigido a alumnos de quinto a octavo básico.
Aborda el aprendizaje de la ejecución y manejo de diversos instrumentos musicales e interpretación de obras. Fortalece el desarrollo de las habilidades musicales, la sensibilidad y el gusto por la música.
Además fomenta el conocimiento e interés por diferentes estilos musicales más allá de su propia realidad.
Objetivo(s) de la Ley: Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.
Fechas: Inicio Abril 2018. Término Noviembre 2018
Responsable: Cargo Profesora Taller
Recursos para la implementación: Profesora de Música- Teclados, metalófonos, guitarras, melódicas, amplificadores.
Programa con el que financia las acciones: SEP
Medios de verificación: Asistencia de los estudiantes. Planificación Docente. Liquidaciones y Contratos.
Acción (Nombre y Descripción): Unidad de Formación ciudadana de Quinto y Sexto Año Básico.
En el Primer Semestre de cada año escolar, la profesora de Historia y Geografía de Sexto Año Básico y Quinto año en Segundo semestre, realizará la unidad de formación política a través del desarrollo del análisis de los siguientes puntos:
-Organización de los poderes públicos a nivel nacional y regional: autoridades y atribuciones de ellas.
-La Constitución Política de la República como la ley fundamental del Estado: definición de Constitución, proceso de gestación de ella, principios y valores contenidos en la Carta Fundamental, valoración e importancia de la Constitución en la organización política nacional.
-Estructuración del sistema electoral chileno y los principios rectores de la democracia chilena.
Derechos y deberes ciudadanos.
Objetivo(s) de la Ley: Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público
Fechas: Inicio Marzo. Termino Noviembre
Responsable: Cargo Profesora Historia
Recursos para la implementación: Material fotocopiable – computador – texto estudiante
Programa con el que financia las acciones
Medios de verificación: Registro de contenidos en el libro de clases, y plataforma Webclass.
Acción (Nombre y Descripción): Ámbito de Formación personal y social eje de aprendizaje de convivencia en Pre Básica
Ámbito Relación con Medio Natural y cultural eje de aprendizaje Grupos humanos
Dentro del Programa pedagógico se contemplan aprendizajes esperados que se relacionan con aspectos relevantes de la historia de la comunidad y el país, así como la importancia de respetar prácticas democráticas que contribuyen al bien común. Dentro de este marco se realizarán las siguientes acciones: Círculos de conversación donde se respetan turno. Publicación de panel con normas y reglas de comportamiento en la sala de clases, Representar personajes históricos de Chile. Observar y comentar conmemoraciones importantes.
Estas acciones serán abordadas durante el transcurso del año de acuerdo a efemérides, noticias, celebraciones.
Objetivo(s) de la Ley: Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público
Fechas: Inicio Marzo. Termino Diciembre
Responsable: Cargo Educadoras de Párvulos
Recursos para la implementación: TEXTO Mineduc, material fotocopiable, afiches, material desechable, vestimenta, artículos de escritorio.
Programa con el que financia las acciones
Medios de verificación: Planificaciones, registro en libro de clases.
DIMENSION: LIDERAZGO DEL DIRECTOR
Acción (Nombre y Descripción): Espacios de participación ciudadana (Consejo de Profesores, Consejo escolar, Centro de alumnos, Consejo de curso)
Generar espacios para transmisión de información, de resultados académicos, rendición de cuenta pública a todas las organizaciones internas de la unidad educativa: Consejo escolar, Centro de Padres, Centro de alumnos.
Objetivo(s) de la Ley: Fomentar una cultura de transparencia y probidad.
Fechas: Inicio 01 Marzo 2018. Termino 31 Diciembre 2018
Responsable: Cargo Director
Recursos para la implementación: Consejo de profesores, consejo de curso, consejo escolar, centro de alumnos
Programa con el que financia las acciones: Sep
Medios de verificación: Actas
Acción (Nombre y Descripción): Salidas pedagógicas y eventos culturales en el colegio
Objetivo(s) de la Ley Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de derecho y de la Institucionalidad local, Regional y nacional y la formación de virtudes cívicas en los estudiantes
Fechas: Inicio Abril. Termino Diciembre
Responsable: Cargo Profesores
Recursos para la implementación: Recursos financieros para costear los gastos de entradas, transporte y material fotocopiable.
Programa con el que financia las acciones: sep
Medios de verificación: Autorizaciones Mineduc para salidas pedagógicas. Contratación de servicios de transporte y presentaciones teatrales. Transferencias electrónicas
DIMENSION: CONVIVENCIA ESCOLAR
Acción (Nombre y Descripción): Escuela Segura
Se realiza una vez por año en el mes de marzo
Durante la celebración de la escuela segura se desarrollan actividades guiadas por los profesores jefes para fortalecer las medidas de prevención y protección de bullying.
Presentación Obra teatral que aborda Bulling y afectividad y sexualidad
Objetivo(s) de la Ley Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de la República y en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile, con especial énfasis en los derechos del niño.
Fechas: Inicio Marzo 2018. Termino Octubre 2018
Responsable: Cargo Coordinadora Convivencia Escolar
Recursos para la implementación: Material Fotocopiable, computacional, profesora a cargo
Programa con el que financia las acciones: SEP
Medios de verificación: Protocolo de manual de Convivencia. Facturas y contratos.
Acción (Nombre y Descripción): Taller Sana convivencia
Taller a cargo de Psicóloga que funciona semanalmente para atender a los alumnos derivados por Inspectoría General, que tiene por objetivo modificar conductas disruptivas de los alumnos al interior del establecimiento, según Reglamento interno del alumno y Manual de convivencia del colegio.
Objetivo(s) de la Ley: Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela.
Fechas: Inicio Abril 2018. Termino Diciembre 2018
Responsable: Cargo Convivencia escolar
Recursos para la implementación: Psicóloga – Material fotocopiable, material de escritorio
Programa con el que financia las acciones: SEP
Medios de verificación: Asistencia de los alumnos. Plan de trabajo
Acción (Nombre y Descripción): Celebración Día del Adulto mayor
Durante el mes de Octubre se realiza Diario mural y se hace un acto para fomentar el respeto, la tolerancia y la empatía frente a los adultos mayores
Objetivo(s) de la Ley Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país
Fechas: Inicio Octubre. Termino octubre
Responsable: Cargo Profesora
Recursos para la implementación: Material fotocopiable – computador
Programa con el que financia las acciones: Sep
Medios de verificación: Plan anual entregado a Profesores
Acción (Nombre y Descripción): Elección directivas de curso.
En el primer ciclo básico los profesores jefes deben primero explicar a los alumnos de qué se trata este rol y su importancia. De 5° a 8° año los alumnos manifiestan su preferencia a través de una votación. Se presentan alumnos con diferentes cargos a ocupar: comité diario mural, biblioaula, aseo y ornato, deporte.
Objetivo(s) de la Ley: Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética de la escuela
Fechas: Inicio Marzo. Termino Abril
Responsable: Cargo Profesores jefes
Recursos para la implementación: Material de escritorio
Programa con el que financia las acciones: sep
Medios de verificación: Registro en el libro de clases
Acción (Nombre y Descripción): Día del patrimonio cultural
Los estudiantes de 6° año en el marco de la celebración del día del patrimonio cultural, realizarán, durante el mes de mayo, diversas visitas a instituciones patrimoniales de la ciudad: La Moneda, Intendencia, Municipalidad, Biblioteca Nacional, Museos, etc.
Objetivo(s) de la Ley Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país
Fechas: Inicio Mayo. Termino Mayo
Responsable: Cargo Profesora de Historia
Recursos para la implementación: Computador
Programa con el que financia las acciones: sep
Medios de verificación: Plan de trabajo, fotografías
Acción (Nombre y Descripción): Taller de Formación ciudadana y Debate
Funciona semanalmente con un grupo de alumnos de 5° a 8° con dos horas pedagógicas, este taller permite a los alumnos exponer sus puntos de vista, investigar, argumentar, favorece el desarrollo de la seguridad y confianza en si mismos. Fortalece la expresión oral y corporal.
Torneo Interno de debates
El Torneo Interno de debates consiste en un espacio de discusión respecto de temas de contingencia nacional e internacional a través de la argumentación y el diálogo.
-Participan cursos de 3° a 8° año básico con equipos conformados por 4 estudiantes, que debatirán, mediante un previo sorteo, temas antes mencionados.
-Para deliberar los ganadores, se invita a un jurado calificado, quienes a través de una pauta conocida de antemano por los equipos, calificarán elementos de forma y fondo.
Objetivo(s) de la Ley: Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.
Fechas: Inicio 17 Octubre. Termino 28 octubre
Responsable: Cargo Profesora Historia
Recursos para la implementación: Material fotocopiable – computador
Programa con el que financia las acciones: Sep
Medios de verificación: Plan de trabajo y participantes.
Acción (Nombre y Descripción): Fiesta intercultural
Con la finalidad de celebrar el aniversario del colegio, se realiza una Fiesta Intercultural desde Pre-Básica a 8° año de educación básica, en la cual los niños exponen la riqueza del patrimonio cultural de Chile y las principales naciones migrantes.
Objetivo(s) de la Ley Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo
Fechas: Inicio Octubre. Termino Octubre
Responsable: Cargo Profesores
Recursos para la implementación: Alimentos, vestimentas. Material de escritorio, computadores.
Programa con el que financia las acciones: sep
Medios de verificación: Cambio de actividad notificado a Mineduc
Acción (Nombre y Descripción): Campeonatos deportivos internos
Taller dirigido a alumnos de 3° a Octavo año, para desarrollar y fortalecer aspectos psicomotores, físicos, emocionales, técnicos y tácticos. Fomentar el trabajo en equipo y real sentido de la competencia.
Objetivo(s) de la Ley: Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo.
Fechas: Inicio Marzo. Termino Noviembre
Responsable: Cargo Profesores de Educación Física
Recursos para la implementación: Profesores a cargo, implementos deportivos
Programa con el que financia las acciones: sep
Medios de verificación: Asistencia de los alumnos. Liquidaciones y contratos
Acción (Nombre y Descripción): Centro de alumnos
Profesora encargada de convivencia escolar planifica y lleva a cabo la elección del Centro de alumnos y asesora actividades desarrolladas por ellos.
Objetivo(s) de la Ley: Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela
Fechas: Inicio Abril. Termino Diciembre
Responsable: Cargo Coordinadora de Convivencia escolar
Recursos para la implementación: Material fotocopiable, artículos de escritorio, computadores.
Programa con el que financia las acciones: sep
Medios de verificación: Acta de formación del centro de alumnos
Acción (Nombre y Descripción): Día internacional de los Derechos humanos
Objetivo(s) de la Ley: Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la constitución política de la República y en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile con especial énfasis en los derechos del niño.
Fechas: Inicio Diciembre. Termino Diciembre
Responsable: Cargo Profesores
Recursos para la implementación: Diario Mural – material de escritorio – computador.
Programa con el que financia las acciones: sep
Medios de verificación: Plan anual del colegio, fotografías
Acción (Nombre y Descripción): Brigada de Seguridad y Medioambiente
Integrada por un grupo de alumnos de 5° 6° año, (aprox 20 alumnos), los cuales tendrán la misión de:
- Cuidar del aseo de las dependencias del establecimiento que tengandirecto uso por parte de los estudiantes.
- Colaborar en la prevención de accidentes de los estudiantes, cuidando laszonas de mayor riesgo en patios y accesos como escaleras y pasillo.
- Orientar a los estudiantes en el correcto uso de los basureros (deshechos orgánicos, reciclable y no reciclable).
- Colaborar con el cuidado de los baños.
- Cuidar plantas del maltrato de los alumnos durante los recreos.
- Colaborar en el orden y disciplina durante actos y ceremonias en elestablecimiento.
- Preparar y proponer campañas del cuidado medioambiental.
- Preparar y proponer campañas de alimentación sana.
- Preparar y proponer campañas a favor de la no violencia en los recreos.
Objetivo(s) de la Ley: Promover la comprensión y análisis delo concepto de ciudadanía y los derechos y deberes asociados a ella, entendidos éstos en el marco de una República democrática, con el propósito de formar una ciudadanía activa en el ejercicio y cumplimiento de estos derechos y deberes.
Fechas: Inicio Agosto. Termino Diciembre
Responsable: Cargo Profesor
Recursos para la implementación: Profesor a cargo, computador, material fotocopiable.
Programa con el que financia las acciones: sep
Medios de verificación: Plan de trabajo, fotografías, liquidación y contrato